Profesora de Música (Universidad de Concepción, 1997).

Licenciada en Educación, Mención Música (Universidad de Concepción, 1997).

Su tesis de licenciatura, titulada El Canto Coral en Educación Básica y Media y aprobada con nota máxima de 100 ptos., fue impresa en 1999 por la SEREMI de Educación VIII Región, y distribuida en los establecimientos educacionales de la zona, por ser considerada un importante material de apoyo en la especialidad.

Cantante de Ópera (Escuela Superior de Canto de Madrid, España, 2002).

Clases magistrales de interpretación de lieder con el repertorista alemán Wolfram Rieger, pianista acompañante de T. Hampson (Madrid, 2001).

Clases magistrales impartidas por Istvan Cserjan, repertorista de la Ópera de Viena (Madrid, 2000).

Clase magistrales con la soprano española Victoria de los Ángeles (Madrid, 1999 y 2000).

Premio finalista del XVI Concurso de Canto "Ciudad de Logroño" (Auditorio Municipal de Logroño, España, 1998).

Beca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para realizar estudios de canto en Madrid, España (1998-2000).

Beca universitaria MINEDUC, por el Ministerio de Educación (1992-1996).


Currículum


TÍTULOS Y GRADOS ACADÉMICOS

Cantante de Ópera (Escuela Superior de Canto de Madrid, España, 2002).

Profesora de Música (Universidad de Concepción, 1997).

Licenciada en Educación, Mención Música (Universidad de Concepción, 1997).

ESTUDIOS SUPERIORES

Carrera de Canto Lírico (Escuela Superior de Canto de Madrid, España, 1998-2002), con el barítono Antonio Blancas Laplaza.

Carrera de Licenciatura en Educación, Mención Música (Universidad de Concepción, 1992-1996).

Su tesis de licenciatura, titulada El Canto Coral en Educación Básica y Media y aprobada con nota máxima de 100 ptos., fue impresa en 1999 por la SEREMI de Educación VIII Región, y distribuida en los establecimientos educacionales de la zona, por ser considerada un importante material de apoyo en la especialidad.

DISTINCIONES Y BECAS

Premio finalista del XVI Concurso de Canto "Ciudad de Logroño" (Auditorio Municipal de Logroño, España, 1998).

Beca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para realizar estudios de canto en Madrid, España (1998-2000).

Beca universitaria MINEDUC, por el Ministerio de Educación (1992-1996).

CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO

Curso de Ópera con la soprano alemana Julianne Berg (Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003).

Clases magistrales de interpretación de lieder con el repertorista alemán Wolfram Rieger, pianista acompañante del aclamado barítono norteamericano Thomas Hampson (Madrid, 2001).

Clases magistrales impartidas por Istvan Cserjan, repertorista de la Ópera de Viena (Madrid, 2000).

Clase magistrales con la soprano española Victoria de los Ángeles (Madrid, 1999 y 2000).

Alumna activa en las "Primeras Jornadas Musicales de Invierno", con la soprano catalana María Dolores Aldea (Concepción, 1996).

PRINCIPALES PRESENTACIONES Y GRABACIONES

Participa en el XII Festival Internacional de Música Antigua de Santiago "Homenaje a Cervantes", Mayo 2016.

Solista y corista en la grabación y conciertos del disco la Música en la catedral de Santiago de Chile en torno al 1800 "Hermoso Imán mio", junto a los Madrigalistas de la Usach, Octubre 2014.

Participa como cantante mezzosoprano (corista invitada), en el concierto realizado en Chile por el Maestro Ennio Morriconne, Noviembre de 2013

Participa como cantante mezzosoprano(corista invitada), en el concierto realizado en Chile por Andrea Boccelli, Octubre 2013

Solista invitada en el Concierto de Música Catedralicia y Colonial en Chile, realizado en la Catedral de Santiago junto al grupo de música antigua Les Carrillon (Proyecto Fondecyt, septiembre de 2010).

Solista en el CD de Música Catedralicia y Colonial en Chile, Santiago, Fondecyt, Acoger, enero de 2010.

Solista en los conciertos de Navidad del grupo de la Academia Alhambra Músicos, realizados en la Clínica Dávila y la sede del Colegio Médico de Chile (diciembre de 2007).

Recital como solista invitada junto al grupo Syntagma Musicum en el concierto de Música Jesuíta de los siglos XVI-XVIII en Hispanoamérica y España (Santiago, Aula Magna de la USACH, mayo de 2006).

Participó en el Festival de Música Renacentista y Barroca "Misiones de Chiquitos", en Bolivia, junto al grupo Estudio MusicAntigua de la Universidad Católica de Chile, interpretando música americana de los siglos XVII y XVIII (Santa Cruz, Bolivia, abril de 2004). Dicha presentación ha sido parcialmente editada en el CD V Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana "Misiones de Chiquitos", Bolivia: APAC, 2004.

Interpretó el rol de Despina en la ópera Così Fan Tutte, de Mozart, recibiendo una excelente crítica de la prensa especializada (Concepción, diciembre de 2003).

Con el grupo Estudio MusicAntigua (EMA) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, participó en el lanzamiento del libro Música vocal profana en el Madrid de Felipe IV, de Alejandro Vera, interpretando música española del siglo XVII (agosto de 2003).

Concierto de homenaje a Joaquín Rodrigo en su centenario, con la presencia de la familia de dicho compositor (Madrid, 2001).

Soprano solista en la Misa en Re Mayor de W. A. Mozart, junto al Coro y Orquesta de Cámara de Madrid (Cuenca, España, 2000).

Gira por España interpretando villancicos y cantos navideños con la Compañía Verdi Concert, organizada por la COPE (España, 2000).

Debutó interpretando el rol de La Muchacha en el estreno de la ópera El Ahijado de la Muerte de Wilfred Junge, junto a la Orquesta Sinfónica de Concepción (Concepción, 1997).

Soprano solista en la misa San Juan de Dios, de F. J. Haydn, junto a la Orquesta de Cámara de Concepción (Punta Arenas y Concepción, 1996).

Soprano solista en el Tedeum de M. A. Charpentier, junto a la Orquesta de Cámara de Concepción (Concepción, 1995).

Además, ha realizado diversas presentaciones como miembro y solista del Coro de Cámara de Madrid (1999-2000) y el Coro de Cámara y Sinfónico de la Universidad de Concepción (1992-1996).

EXPERIENCIA DOCENTE

Actualmente se desempeña como profesora de música en el Colegio Huelquén Montessori de Lo Barnechea, a cargo de los talleres de "Canto" y "La voz como medio de expresión", además de la enseñanza musical de los Preescolares.(2014-2016)

Desde el año 2013 a la fecha se desempeña como cantante Mezzosoprano de Los Madrigalistas de la Usach, dirigidos por Rodrigo Díaz, con quien a grabado diferentes discos de música catedralicia y barroca de Chile e Hispanoamérica.

Durante el año 2011 a 2012 fue profesora de música del Colegio Saint Gaspar College de Ñuñoa.

Profesora de Teoría Musical de la Academia Alhambra Músicos (Santiago, 2006-2010).

Correctora de los proyectos de postulación a la Excelencia Docente del Mineduc (Santiago, diciembre de 2006 a enero de 2007).

Profesora del Taller de Coro (Colegio Villas Unidas, La Florida, Santiago, 2003-2005).


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar